Soy Lic. En Informática, yo inicie en COBACH Nuevo León a finales de febrero del 2001 con un grupo desfasado le llaman así porque están fuera del ciclo normal, que tenía prácticamente un mes sin maestro en ese tiempo la materia que impartí fue sistemas de información , cuando me hablaron yo tenía otro trabajo que era en INEGI sin embargo lo combine. Cuándo ingrese al plantel Nuevo León me presentaron con el grupo pero no me dieron nada la materia como programas así que impartí la materia como yo la conozco, si algo elevado para ellos me di cuenta de esto a las dos semanas, ya que tenía que aplicarles la primera evaluación y hasta ese día me dieron los programas de la materia y los lineamientos de la evaluación, lógico muchos reprobados. Se me hizo fácil iniciar en esta labor ya que en mis trabajos anteriores impartía capacitación de computación básica, manejo de programas de cartografía, nominas, software para cuantificar obras y me gusto así que quise devolverle algo a mi escuela.
Un Profesor es una persona capaz de enseñar e imparte cualquier área y tiene la formación pedagógica, algo que a mí me falta (la formación). Soy docente de educación media porque me gusta impartir y compartir lo que se (convicción) y me deja buen sabor de boca saber que pongo un granito de arena para que el alumno pueda adaptarse a nuestro mercado laboral y sociedad, las insatisfacciones que he tenido es cuando el alumno por algún motivo no concluye su preparación media superior.
La aventura de ser maestro, sobre esta lectura me hizo recordar cuando yo inicie clases sin ningún programa sin embargo impartí la materia como yo la conocía al pasar como era una clase que me gusta mucho no se me hizo difícil pero si los nervios de estar frente a ellos es algo que no voy a olvidar porque ellos me lo notaron, no es lo mismo trabajar con adolecentes que adultos. Con el tiempo me di cuenta que mi lenguaje era un poco elevado para ellos. Y conforme el tiempo fui modificando mi forma de dar clase, las prácticas y optar por algunas técnicas para motivarlos a trabajar. Mi malestar no creo tenerlo como lo mencione “Es un trabajo que nos mantiene jóvenes”, es una vocación muy noble.
Si he tenido dificultades durante este andar, pero también la experiencia y la comunicación que tengo con mis compañeros me han ayudado a resorberlos. Algo que me llamo la atención es el objetivo “ser maestros de humanidad”, a mi parecer es algo que esta profesión demanda ya que son seres humanos y en la actualidad tiene tantos problemas de identidad , familiares, económicos, conducta que por el tiempo que pasamos con ellos nos damos cuenta .
Y si estoy orgullosa de ser maestro y devolver a nuestros jóvenes lo que aportaron mis maestros de la preparatoria.
Mis estudiantes utilizan internet como entretenimiento ya que a través de algunos programas ellos tieneacceso a descargan música y videos, para realizar una tarea o investigación par un materiaademás socializar a través de los chats y correo electrónico. En ocasiones hasta para bajar información inadecuada. No todos tienen la habilidad o el acceso a esta tecnología como es internet ya que en comunidades del valle de Mexicali es muy caro ya que se trata de una llamada de larga distancia o simplemente los padres no tiene el recurso para adquirir en equipo de computo pero aun así hay mucha convivencia virtual.
Adaptar nuestras aulas con pizarrones inteligentes, un equipo de cómputo y un dispositivo de proyeccióny apoyarnos con los maestros de informática para hacer investigaciones, algo que la informática tiene es su versatilidad ya que hay programas como Excel que se puede aplicar a la estadística, en literatura hacer un cuento en Word o un revista ecológica de su comunidad, hay muchos tutoriales donde ellos pueden reforzar sus conocimientos solo es cuestión de organizar el material para que se vean a tiempo.
Creo que siempre aprendemos de ellos pero nosotros tenemos una ventaja en que sabes elegir la información de buena calidad así que el intercambio de información nos va a nutrir a ambos, pero el maestro siempre está presente debe regular las actividades y de donde ellos pueden tomar la información que necesiten es por eso que nosotros como docente también debemos adaptar la tecnología en nuestras aulas y evolucionar con ella. Solo cambia nuestro rol. Donde lo vamos a hacer a través de una red de gente como internet.